Este artículo cubre los siguientes temas:
Información previa
Esta aplicación permite un diagnóstico más profundo a nivel del dispositivo. Los datos leídos también pueden ser guardados, sin embargo para poder interpretar estos datos, se debe tener un conocimiento en profundidad del sistema KNX.
En esta App ETS se ofrecen las siguientes funciones básicas:
- Abrir los datos del dispositivo (desde un archivo o desde el dispositivo).
- Guardar datos del dispositivo en un archivo.
Activación
Siga estas instrucciones para activar la aplicación:
- Adquiera una licencia de la app Device Reader desde MyKNX.
- Descargue e instale la app como se explica aquí.
- Active la licencia como se explica aquí.
Uso de la app Device Reader en ETS
- Invoque la App en un proyecto (Cómo iniciar una App ETS)
- En la ventana de ETS App, es posible alternar entre la vista 'Propiedades' y 'Memoria' en una pestaña.
Vista de las propiedades
La pestaña 'Propiedades' se ocupa de laspropiedades del dispositivo y permite leer las propiedades del dispositivo.
El panel de la App está dividido en dos partes. Los objetos (también el número de objeto) se muestran en la parte izquierda (1) y las propiedades asociadas se muestran en la parte derecha (2).
Columna | Propiedad | ID | Tipo | Valor |
---|---|---|---|---|
Descripción | Contiene el nombre en texto plano de la propiedad. | Contiene el valor numérico de la ID de la propiedad. | Indica el tipo de propiedad. | Valor de la Propiedad |
Las propiedades adicionales también se almacenan en el contenedor de Propiedades.
Elemento | Descripción |
---|---|
Índice | El índice consecutivo de las propiedades relativas al objeto seleccionado (0...n). |
ID del Tipo | La ID del tipo de propiedad de acuerdo con las especificaciones KNX o una definición personalizada usando un archivo de tipo (ver a continuación) para el Editor de Dispositivos |
Nombre... | El nombre actual (más inteligible) de la ID del Tipo (en la Barra Lateral) o del Tipo (en el Panel) |
Texto del Tipo | El nombre en forma de texto (por defecto PID--xyz/xyz). Se puede asignar un nombre personalizado en el Editor de Dispositivos usando Definición y un archivo de tipo (ver a continuación) |
Identificador | Nombre; idéntico a la Propiedad en el Panel |
Acceso | Define los derechos de acceso mínimos de lectura y escritura ("nivel de acceso") necesarios para una propiedad. Dependiendo del tipo de dispositivo (versión de máscara), puede haber hasta 16 (0 = más alto . .15 = el más bajo) niveles diferentes, que pueden ser habilitados usando una Contraseña de Acceso. La condición previa para ello es que el fabricante haya definido alguna vez los niveles de esta manera para el dispositivo, usando una contraseña para un nivel correspondiente. Esto significa que una visualización de 3/2 requiere Nivel 3 para la lectura y Nivel 2 para la escritura. En otras palabras, para escribir datos, debe establecerse al menos el Nivel 2 bien por la clave predeterminada o bien con una clave específica del fabricante. La función Lectura/Escritura puede utilizarse para introducir una contraseña. |
En edición
- Las propiedades pueden ser editadas directamente en el campo asociado (edición directa), bien haciendo doble clic en la celda respectiva (o usando F2) o en la barra lateral (Contenedor de Propiedades).
- Si las propiedades no permiten ser escritas, la edición no es posible y un doble clic en la celda no tendrá efecto.
- Las matrices completas se pueden editar en un cuadro de diálogo por separado, que se puede abrir haciendo doble clic en la propiedad.
- Si se introduce un valor no válido, se ignora la entrada y se vuelve a mostrar el valor original.
Funciones
Abrir desde un dispositivo
El diálogo para leer las propiedades del dispositivo permite la siguiente entrada:
- Dispositivo/Dirección Física; definida utilizando la dirección del último dispositivo seleccionado en ETS (o la dirección del dispositivo al que pertenece el último elemento seleccionado).
- Dispositivo/Clave de Acceso (también llamada Clave de Acceso en KNX); para el procedimiento, vea la Nota
- Modo de lectura; completo/parcial indica si las propiedades se deben leer completamente (factor de tiempo) o poco a poco cuando el objeto se selecciona en la ventana izquierda.
Mientras las propiedades se están leyendo desde el dispositivo, aparece un cuadro de diálogo modular "Por favor espere". La operación que se está ejecutando puede ser cancelada usando este diálogo. En este caso, todos los datos cargados hasta este punto son descartados. Ninguno de los datos cargados hasta ahora se muestra.
Nota
Las propiedades de la Matriz con un tamaño superior a 64 bytes solo se cargan "bajo demanda" durante la edición (ver arriba) de la propiedad (incrementa la velocidad de la visualización).
Abrir desde archivo
Si las propiedades van a ser leídas desde un archivo, aparece primero un diálogo "Abrir Archivo" que sólo permite seleccionar archivos *.knxprop. Cuando se abre un archivo, se descartan todos los datos mostrados anteriormente.
Escribir a un archivo
Como en el caso de la lectura desde un archivo, el diálogo "Abrir Archivo" sólo permite seleccionar los archivos *.knxprop. Si el archivo seleccionado ya existe, habrá un aviso de confirmación acerca de sobrescribir el archivo.
Si se trata de una Propiedad de Matriz, que tiene más de 64 bytes y aún no se ha cargado "bajo pedido", la propiedad se guarda como un campo en blanco. No habrá ninguna carga posterior de los campos aún no leídos.
Cuando se leen las propiedades de un dispositivo, la información sobre el tipo o el número de elementos de la propiedad se determinan para cada propiedad en línea para el dispositivo. Puede ocurrir que esta información no coincida con la descripción de la propiedad en los datos maestros de KNX .
Por ejemplo, los datos maestros pueden indicar que una propiedad es un valor único de tipo ENTERO, mientras que la información en línea indica que es un ENTERO con nueve (9) valores, es decir una matriz. O que una propiedad permita ser escrita de acuerdo con los datos maestros de KNX mientras que la información "en línea" afirma lo contrario.
- En estos casos, la información de los datos maestros de KNX siempre tiene prioridad.
- Este tipo de contradicción está indicado por el tipo que se muestra en color naranja.
Campo | Descripción |
---|---|
Índice | El índice consecutivo de las propiedades relativas al objeto seleccionado (0...n). |
ID del Tipo | La ID del tipo de propiedad de acuerdo con las especificaciones KNX o una definición personalizada usando un archivo de tipo (ver a continuación) para el Editor de Dispositivos |
Nombre | El nombre actual (más inteligible) de la ID del Tipo (en la Barra Lateral) o del Tipo (en el Panel) |
Texto del Tipo | El nombre en forma de texto (por defecto PID--xyz/ xyz). Se puede asignar un nombre personalizado en el Editor de Dispositivos usando Definición y un archivo de tipo (ver a continuación) |
Identificador | Nombre; idéntico a la Propiedad en el Panel |
Acceso | Define los derechos de acceso mínimos de lectura y escritura ("nivel de acceso") necesarios para una propiedad. Dependiendo del tipo de dispositivo (versión de máscara), puede haber hasta 16 (0 = más alto . .15 = el más bajo) niveles diferentes, que pueden ser habilitados usando una Contraseña de Acceso. La condición previa para ello es que el fabricante haya definido alguna vez los niveles de esta manera para el dispositivo, usando una contraseña para un nivel correspondiente. Esto significa que una visualización de 3/2 requiere Nivel 3 para la lectura y Nivel 2 para la escritura. En otras palabras, para escribir datos, debe establecerse al menos el Nivel 2 bien por la clave predeterminada o bien con una clave específica del fabricante. La función Lectura/Escritura puede utilizarse para introducir una contraseña. |
Vista de la memoria
Esta vista permite la edición de un área de memoria de un dispositivo; la estructura es similar a la de los editores hex comunes.
Presentación
El ancho de la pantalla se fija en 16 bytes y no es modificable. Las direcciones base (en formato hexadecimal) se muestran en la columna de la izquierda; a la derecha en el encabezado están las 16 diferentes ubicaciones de memoria (en formato hexadecimal).
En edición
Los bytes modificados se muestran en rojo mientras que los bytes de sólo lectura aparecen en gris. La introducción se realiza en forma hexadecimal.
Abrir desde un dispositivo
El diálogo para leer la memoria del dispositivo permite la siguiente entrada:
- Dispositivo/Dirección Física; definida utilizando la dirección del último dispositivo seleccionado en ETS (o la dirección del dispositivo al que pertenece el último elemento seleccionado).
- Dispositivo/Clave de acceso (también llamada Clave de acceso en KNX); para el procedimiento, vea la nota en la parte inferior del artículo.
- Rango; de ... a; por defecto = 0x0100.. 0x010F
- Espacio de dirección; por defecto = Memoria Estándar, otros son Memoria de Usuario, Esclavo de Acoplador de Línea, Tabla de Enrutamiento del Acoplador de Línea)
Abrir desde archivo
En el diálogo para abrir archivos *.sxx, se pueden seleccionar los formatos *.s19; *.s28 y *.s37.
Después de seleccionar un archivo, en el editor se muestra el contenido completo del archivo. Si el formato del archivo es defectuoso o el archivo no puede ser leído completamente, aparece un mensaje correspondiente y el proceso finaliza.
Escribir a un archivo
La escritura en archivos *.sxx sólo se puede hacer en los formatos de archivo mencionados anteriormente. Si el archivo de destino ya existe, habrá un aviso de confirmación sobre si el archivo debe ser sobrescrito. Si la memoria es leída desde un archivo, editada y escrita de nuevo en el archivo, cualquier procedimiento de carga que pueda existir en este archivo no se perderá en el proceso.
- La clave de acceso está predefinida utilizando una clave del proyecto ETS que ya existe; de lo contrario, se utiliza la clave por defecto (0xFFFFFFFF). ETS intenta usar el nivel de "máximo valor" sobre la base de estas dos claves.
- La clave del proyecto existe; el nivel de la clave del proyecto ganador <> clave predeterminada; Si la primera consulta con la clave por defecto alcanza inmediatamente el nivel máximo (= 0), la segunda consulta puede ser omitida.
- No hay ninguna clave de proyecto; se utiliza el nivel de la clave por defecto.