Una línea TP1 consta de un máximo de 4 segmentos TP1.
En caso de que se requiera más de un segmento:
- se requiere un repetidor de una línea por segmento adicional
- se requiere un cebador TP1 por segmento adicional
Acopladores vs. (dispositivos) regulares
Para calcular la capacidad de línea de los dispositivos, hay que tener en cuenta la capacidad de los acopladores y repetidores.
Dispositivos TP1-64 vs. TP1-256
Desde noviembre de 2017, también se pueden usar dispositivos TP1-256 dentro de un segmento TP1, es decir, si un segmento TP1 consta de dispositivos TP1-256 entonces no son necesariosrepetidores para alcanzar la capacidad máxima de una línea.
Ejemplo 1 - Use solo dispositivos TP1-64:
Para configurar una línea TP1 de rango completo, es necesario conectar su primer segmento de línea TP1 a 3 segmentos de línea TP1 adicionales. Los 3 segmentos de línea TP1 adicionales se conectan al primer segmento de línea TP1 a través de 3 acopladores TP1/TP1. El lado primario de los 3 acopladores TP1/TP1 debe conectarse al primer segmento de línea TP1. Esto significa que los 3 segmentos de línea TP1 adicionales están colocados en paralelo, no está permitido colocarlos en cascada.
Capacidad máxima: segmento 1 + segmento 2 + segmento 3 + segmento 4
La capacidad tomada por los 3 acopladores TP1/TP1 de la línea (lado primario + lado secundario) es de 3 * 2 = 6 dispositivos.
Esto lleva la capacidad máxima de una línea TP1 a: (4 x 64) - 6 = 250 dispositivos.
Ejemplo 2 - Use solamente dispositivos TP1-256:
Para configurar una línea TP1 de rango completo, solo se requiere una línea TP1.
Capacidad máxima: segmento 1
Los acopladores TP1/TP1 no absorben ninguna capacidad.
Esto lleva la capacidad máxima de una línea TP1 a: 256 dispositivos.