Las líneas TP1 se pueden extender a áreas TP1. Un máximo de 15 líneas TP1 pueden combinarse en un área TP1. La base para un área TP1 es su línea principal. Una línea principal de área TP1 se limita a un segmento de línea TP1, que NO se extenderá por medio de acopladores TP1/TP1. Para conectar una línea TP1 a una línea principal de área TP1, se debe usar un acoplador TP1/TP1. La línea principal de área TP1 debe conectarse al lado primario de este acoplador TP1/TP1, que en este contexto se denomina «acoplador de línea». Las líneas TP1 que están conectadas a los lados secundarios del acoplador TP1/TP1 no se limitan a un segmento de línea TP1.
Capacidad de área = [línea principal de capacidad] + [línea de capacidad] x 15
- la capacidad tomada por los 15 acopladores TP1/TP1 de la línea principal (lado primario) es de 15 x 1 = 15 dispositivos
- por línea TP:
- la capacidad tomada por el acoplador TP1/TP1 para la conexión con la línea principal (lado secundario) es 1 dispositivo
- la capacidad tomada por los 3 acopladores TP1/TP1 de la línea (lado primario + lado secundario) es de 3 x 2 = 6 dispositivos
Esto lleva la capacidad total de un área TP1 a: [64 - 15] + [(4 x 64) - 1 - 6] x 15 = 3784 dispositivos.
Dispositivos TP1-256
A partir de 2019 también se pueden usar dispositivos TP1-256 dentro de un segmento TP1. Si se usan solamente dispositivos TP1-256, entonces el cálculo de la capacidad de área es un poco diferente:
Capacidad de área = [línea principal de capacidad] + [línea de capacidad] x 15
- la capacidad tomada por los 15 acopladores TP1/TP1 de la línea principal (lado primario) es de 15 x 1 = 15 dispositivos
- por línea TP: la capacidad tomada por el acoplador TP1/TP1 para la conexión con la línea principal (lado secundario) es 1 dispositivo
Esto lleva la capacidad total de un área TP1 a: [256 - 15] + [256 - 1] x 15 = 4066 dispositivos.