La sección Seguridad se utiliza para administrar la introducción de claves y de certificados de dispositivos para KNX Secure.
La sección Seguridad se muestra como a continuación cuando el proyecto aún no está abierto en ETS:
La sección Seguridad se muestra como aparece a continuación cuando se abre el proyecto en ETS:
Información previa
Los proyectos ETS con KNX Secure siempre requieren una contraseña de proyecto. Sin esta, todas las claves en uso serían visibles en el proyecto exportado (en la pestaña de Seguridad o en la estructura XML).
- Los proyectos ETS con KNX Secure habilitado siempre requieren la introducción de la contraseña del proyecto cuando el proyecto es importado, exportado o abierto.
- Si un proyecto que actualmente no es KNX Secure se convierte en un proyecto KNX Secure por primera vez, por ejemplo si se añade un dispositivo KNX Secure al proyecto, se deberá asignar una contraseña del proyecto (si todavía no se ha asignado ninguna).
Certificados de dispositivo
Los dispositivos que soportan KNX Secure requieren información adicional para ello. Esta es proporcionada por los fabricantes KNX junto con estos dispositivos.
- El contenido de un certificado de dispositivo incluye el número de serie (6 caracteres) y la clave de fábrica (16 caracteres) de un dispositivo KNX Secure, generando una cadena de 24 caracteres cuando se juntan.
- La asignación a un dispositivo en el proyecto de un certificado de dispositivo o de la clave de fábrica contenida en este, se transfiere finalmente a través del número de serie.
- Una vez que se añade un certificado para un dispositivo, el dispositivo todavía puede operar de forma plana, si así lo decide el usuario de ETS, es decir 'Desactivando' la opción 'Puesta en Marcha Segura'
Ejemplo de un certificado de dispositivo
Presentación
La siguiente información se muestra en ETS.
Nombre | Descripción |
Dispositivo |
Este campo está inicialmente en blanco después de la importación del certificado. Cuando se utiliza un dispositivo en un proyecto y se programa inicialmente, hay una comparación del Número de Serie leído desde el dispositivo con el del certificado del dispositivo. Cuando hay una coincidencia, la Dirección Individual o el nombre del dispositivo entonces son visibles aquí. Nota: Esta columna no se muestra cuando el proyecto no está abierto. |
Número de serie | ID de Hardware única del Dispositivo |
Clave de Fábrica (FDSK) | Clave inicial de fábrica; diferente para cada dispositivo KNX Secure. |
Funciones
Nombre | Descripción |
Copia de Seguridad del Llavero |
Esta función permite exportar los conjuntos de datos de contraseñas completos (llavero) del proyecto asociado para poder archivarlos adicionalmente (fuera del proyecto).
Nota: Esta columna está deshabilitada cuando el proyecto no está abierto. |
Añadir certificado de dispositivo |
Activa el diálogo de añadir certificado para que se pueda añadir un certificado. Es posible escanear los certificados (mediante código QR) o agregar manualmente el código (ya sea escribiéndolo o pegándolo). Nota: Esta columna está deshabilitada cuando el proyecto no está abierto. No es posible introducir '0' o '1' como un carácter Base32 (para prevenir una confusión con las mayúsculas 'O' o 'I).
|
Importar Llavero de Claves |
Esta función permite importar certificados de dispositivos y números de serie desde un archivo en formato de llavero (.knxkeys) Para más información sobre el formato de los archivos de llavero, consulte aquí. Nota: Esta columna está deshabilitada cuando el proyecto no está abierto. |
Borrar |
Elimina un certificado seleccionado. La eliminación está desactivada si el dispositivo correspondiente se ha programado previamente de forma segura (la Clave de Fábrica inicial debe conservarse para ETS, por ejemplo para reprogramar después el dispositivo - reiniciarlo) Nota: Esta columna está deshabilitada cuando el proyecto no está abierto. |