Las Especificaciones KNX cubren todos los aspectos técnicos del estándar KNX, desde el primer contacto con la tecnología KNX, pasando por la especificación, las normas de certificación y prueba y las descripciones de las aplicaciones. Los diferentes volúmenes y partes están claramente separados y pensados para las diferentes responsabilidades dentro de una compañía. Puede encontrar las especificaciones públicas más recientes disponibles aquí (versión pública actual V3, publicada en 02/2025). Los Miembros KNX tienen acceso al conjunto completo de especificaciones (incluyendo Notas de Aplicación e información del Comité Técnico KNX cada trimestre).
GPT - Navegador de especificaciones KNX
GPT disponible en la tienda ChatGPT: GPT - Navegador de Especificaciones KNX
Descargo de responsabilidad
Este asistente basado en GPT se proporciona como ayuda para particulares y empresas interesadas en desarrollar soluciones KNX basadas en las Especificaciones KNX. Actualmente se encuentra en fase de pruebas y no debe considerarse una fuente de información definitiva o autorizada.
Aunque el objetivo de este asistente es proporcionar una guía basada en las Especificaciones KNX v3.0 y la Guía de Desarrollo KNX, se recomienda encarecidamente a los usuarios que verifiquen todos los detalles técnicos, procesos y requisitos de conformidad con la documentación oficial KNX.
El Estándar KNX y sus especificaciones son complejos, y una interpretación incorrecta puede conducir a errores de desarrollo o al incumplimiento de los requisitos de certificación KNX. Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte siempre los documentos originales del Estándar KNX (disponibles para los Miembros KNX) y consulte los recursos de la KNX Association cuando sea necesario.
Al utilizar este asistente, usted reconoce que se proporciona "tal cual" sin ninguna garantía, y la responsabilidad de verificar la información recae sobre usted.
Contenido del Manual de KNX
Volumen |
Título |
Descripción |
|
|
|
2
|
Guía de desarrollo
|
- Base de conocimientos necesaria para el desarrollo de productos basados en la tecnología KNX. Guiará al personal técnico para que adquiera unos conocimientos lo bastante detallados de esta tecnología como para desarrollar productos en este entorno.
- Este volumen también está en preparación y se elaborará a partir de las contribuciones de los principales proveedores del sistema dentro de KNX Association.
|
3
|
Especificaciones del sistema
|
- Este volumen es la parte principal de la Especificación KNX.
- Se usará como referencia para el desarrollo de productos de hardware y software. Como tal, solo deberá consultar las partes que resulten pertinentes para su desarrollo: Arquitectura, Medios de comunicación, Comunicación, Entorno de aplicación, Gestión, Interfaces estandarizadas, Interfuncionamiento, KNXnet/IP y Suplementos.
|
4
|
Especificaciones de hardware y pruebas
|
- Indica los requisitos constructivos para dispositivos KNX y especifica, principalmente, las condiciones eléctricas, funcionales y ambientales y las características de calidad necesarias para cumplir el nivel de calidad de diseño certificado de KNX.
|
5
|
Certificación
|
- Define los requisitos, pasos y procedimientos necesarios para obtener de KNX Association la concesión de la marca KNX para productos o servicios.
- Resultará especialmente útil para las personas encargadas de obtener la Marca Registrada KNX
|
6
|
Perfiles
|
- Un perfil es una combinación permitida y mínima dentro del rico sistema de características del sistema. Los perfiles clasifican la implementación en categorías para permitir el desarrollo y la certificación de dispositivos y sistemas certificables por KNX. Los perfiles son pertinentes para la certificación, ya que KNX solo puede certificar los dispositivos o sistemas conformes a como mínimo un perfil.
|
7
|
Descripciones de las aplicaciones
|
- Este volumen describe los modelos de aplicación KNX agrupados por área de aplicación: iluminación, persianas sin lamas y persianas con lamas, climatización, control de acceso.
- El modelo de aplicación se describe mediante bloques Funcionales que utilizan Puntos de Datos estándar y un comportamiento detallado al nivel necesario para garantizar la Interoperabilidad.
- Este volumen también contiene las definiciones del canal E-Mode.
|
8
|
Pruebas de conformidad con el sistema
|
- Directrices para las pruebas: las especificaciones de pruebas para los medios en los que se ha aplicado el protocolo KNX.
- Contiene especificaciones de pruebas para las capas de pila del protocolo KNX, especialmente en relación con el enlace, el transporte, la red y la capa de la aplicación KNX.
- Contiene especificaciones de pruebas para las interfaces estandarizadas y para los estándares de interfuncionamiento definidos de KNX.
|
9
|
Componentes estandarizados& Dispositivos y pruebas
|
- Describe los requisitos y las pruebas para la certificación de cables y conectores KNX y componentes básicos KNX estandarizados y no estandarizados.
- Describe las pruebas para la certificación de interfaces y acopladores KNX estandarizados.
- Describe los requisitos y las pruebas para todas las unidades de acoplamiento de bus y todos los módulos de interfaz de bus estandarizados disponibles actualmente
|
10
|
Estándares específicos de área de aplicación
|
- Describe las especificaciones para el uso en campos de aplicación concretos.
- Contiene la parte HVAC Easy Extension (HEE), diseñada específicamente para climatización.
- También contiene los requisitos del soporte de M-Bus en KNX.
|