El asistente de Diagnóstico de Grupos le permite comprobar posibles errores en la instalación respecto a la funcionalidad, es decir, para cada dirección de grupo. Hay cuatro pasos diferentes que se comprueban durante el Diagnóstico de Grupos:
Comprobar Dispositivos
Todos los dispositivos conectados con la dirección del grupo seleccionada se muestran aquí (con columnas adicionales para el producto, la estancia, el estado). Todos los acopladores que deben filtrar las direcciones de grupo también se muestran aquí. Si hay dispositivos de múltiples líneas en la lista, estas se agruparán por línea.
A. En la última columna hay disponible para cada dispositivo un botón / icono 'LED' parpadeante (3). Solo se puede comprobar un dispositivo a la vez.
B. Botón 'Comprobar Dispositivos' (1)
Se realizan las siguientes comprobaciones para cada dispositivo:
- ¿Se puede acceder al dispositivo a través del bus (ping)?
- ¿Está el programa de aplicación programado y en ejecución (los detalles dependen del dispositivo)?
- Lee las tablas de comunicación de grupo para comprobar si la dirección de grupo ha sido programada en el dispositivo (utiliza la misma funcionalidad que Información de Dispositivo para las direcciones de grupo).
- Para los acopladores
- Si el filtro de grupos está desactivado (enrutar todo): OK
- Si 'bloquear todo' está activado: no OK
- Si la tabla de filtros está activa: lee la parte relevante de la tabla de filtros y comprueba si la dirección de grupo está incluida.
Si los acopladores (o los posibles acopladores de área) de una dirección de grupo determinada están involucrados, se determina utilizando la siguiente lógica:
Dirección de Grupo > Asignación > Objeto de Grupo > Dispositivo > Línea(s)
Si solo hay una línea en esta lista, no aparecerán los acopladores. Si hay líneas de diferentes áreas en esta lista, entonces:
- Se listan todos los acopladores de línea (a.l.0)
- Se listan todos los acopladores de área (a.0.0)
Tenga en cuenta que un área puede no tener acoplador de área (por ejemplo, cuando hay un backbone IP). En este caso, no se añade nada en este paso.
- Se listan todos los acopladores de área (a.0.0)
- Para dispositivos dummy, se omite la comprobación.
Enviar/Recibir
Esta función ofrece la posibilidad de ajustar el tipo de punto de datos, así como el valor de los datos útiles y enviarlos al bus mediante el botón 'Escribir' (3). Al hacer clic en el botón 'Leer' (2), los diferentes valores recibidos se pueden leer en la ventana 'Valores Recibidos' (1).
ENVIAR (Escribir)
- La selección del valor (escritura) depende del tipo de punto de datos del objeto de grupo al que se asigna la dirección de grupo. También depende de si se ha establecido un tipo de punto de dato para la dirección de grupo.
- Se muestra la recepción de un telegrama de grupo desde el bus a través de esta dirección de grupo (hora, dirección del dispositivo de origen + texto, valor formateado de acuerdo al Tipo de Punto de Datos).
LEER (Leer)
El usuario también puede leer el valor de la dirección de grupo.
Generalmente esto no será posible si la dirección de grupo no es la dirección de grupo de envío en el objeto de grupo al que está asignada y si se han activado las banderas de Comunicación y Lectura (los dispositivos con plug-ins pueden ser una excepción).
El botón Leer estará habilitado en cualquier caso, pero se mostrará junto al botón un texto que describe el problema si surge la situación anterior.
Paso 1
Primero ETS comprueba cualquier posible conexión de línea existente en el proyecto (para la cual la dirección del grupo está en la línea activa) y luego se utilizan estas.
Paso 2 (si el Paso 1 no es aplicable)
Si la interfaz activa (USB) no está conectada a una línea en la que se utiliza la dirección de grupo (por ejemplo porque está bloqueada por los acopladores), el asistente lo reconocerá y recomendará hacer una conexión a una línea en la que se utilice la dirección de grupo (mostrará una lista de todas esas líneas).
Análisis del Tráfico del Bus
Durante el análisis del Tráfico del Bus, se recogen y muestran los siguientes datos:
Carga Total del Bus (solo TP)
Dado que actualmente la carga del bus solo se especifica para TP, la visualización de la carga del bus no es posible para otros medios.
Tenga en cuenta también que si el asistente no está en modo monitor del bus, los telegramas con direcciones individuales como destino y las repeticiones no pueden ser tenidas en cuenta. El cálculo de carga del bus utiliza una ventana de integración deslizante de 10 segundos. La ventana del asistente mostrará el valor actual, el medio y el máximo para las mediciones realizadas.
Número de BUSY/NAK y Repeticiones
Esto solo es posible utilizando el Monitor del Bus. Se muestra el número de telegramas BUSY/NAK y Repeticiones, incluyendo información sobre el destino (dirección y nombre) del telegrama que causa la carga del bus.
La salida resultante se agrupa según la dirección de grupo y la dirección de origen (es decir, una línea para cada combinación de una dirección de grupo y una dirección de origen) y enumera la cantidad de telegramas BUSY, NAK y repeticiones.
Los datos se registran de forma permanente, y la lista resultante se actualiza cada 2 segundos.
Emisores más activos
Con la dirección de origen y el nombre, el número de telegramas de esta dirección y el porcentaje que supone este número en el número total de telegramas recibidos.
Para cada dirección de origen, se contabilizan todos los telegramas que se originaron a partir de esta dirección. Luego se ordenan según el recuento resultante: la lista termina después de la 5ª dirección, y se ignoran las direcciones para las que el recuento es inferior al 2% del número total de telegramas.
Los datos se registran de forma permanente, y la lista resultante se actualiza cada 2 segundos.
Se toma una conexión de línea correspondiente para la comprobación del dispositivo, si está definida. Para el monitor (enviar/recibir), se utiliza, si es posible, la conexión de línea en la que se encuentra cualquiera de los dispositivos asignados a la dirección de grupo. Si no hay conexión de línea, son aplicables las interfaces normales y la secuencia se realiza de acuerdo a la prioridad.